¿Sabían que durante y post festividad la mayor cantidad de consultas de urgencias veterinarias son por cuadros gastroentéricos graves que requieren hospitalización de las mascotas?
💡RECUERDEN que nuestros perros y gatos SOLO deben comer su alimento y sus snacks habituales.
🌭 Ofrecerle de nuestros alimentos, sobre todo los que comemos en estas fechas, es extremadamente dañinos 😰
Se acercan las Fiestas Patrias y las mascotas de son las primeras en sentarse junto a la parrilla esperando ansiosos un pedazo de carne. Sin embargo, especialistas recomiendan no cambiar su dieta esos días y de hacerlo, advierten cuáles son los alimentos prohibidos para los animales.
Hay que tener especial cuidado con los alimentos que se cocinan a la parrilla, pues pueden producir gastroenteritis y otras molestias.
“No pienses que por que es una celebración importante, tu mascota también tiene que celebrar comiendo lo mismo que tú”.
Por ejemplo, chorizos y pollo a la parrilla poseen huesos que podrían causar daños en el sistema digestivo cuando los animales no están acostumbrados a estos alimentos. Otro bocadillo potencialmente tóxico para ellos son las longanizas, alimentos condimentados, pebre y las empanadas por contener cebolla.
Se recomienda no dejar restos sobre la mesa, guardar bien la basura con huesos de pollo en un basurero con tapa y no dejar la parrilla sin supervisión ya que muchas mascotas se aprovechan y pueden quemarse las patitas u hocico.
Existen dos problemas que puede generar la ingesta de alimentos en Fiestas Patrias para ellos:
1- Gastroenteritis: provoca vómitos, diarrea profusa e incluso sanguinolenta y como consecuencia deshidratación.
2- Obstrucción intestinal o ruptura del intestino por las astillas de huesos de pollo: sin tratamiento puede llegar a provocar la muerte del animal por la descompensación volémica (volumen sanguíneo) del animal.
Disfrutemos estas fiestas patrias y cuidemos a nuestras mascotas